martes, 27 de septiembre de 2011

Rubalcaba y Rajoy se conjugan en pretérito

.
Rubalcaba representa (en la política) la misma expectativa y novedad que encarnaría (en el humor) el regreso de Esteso y Pajares. Rubalcaba es a `rubalcar´, lo que enredaba a enredar, ocultaba a ocultar, mentía a mentir... y `faisanaba´ a `faisanar´. Y si Rubalcaba es pretérito imperfecto (camino va del indefinido “rubalcó”), Rajoy comparte conjugación.
.
El proyecto popular también se ha negado a afrontar las reformas estructurales que requiere nuestra democracia. Ha contribuido a forjar los deterioros que han dejado muy mermado el Estado de Derecho y ha buscado beneficiarse de todas esas rémoras que tanto han empobrecido la política. El PP, lo siento, también es cómplice y coautor de estos `prodigios´ que nos alumbran.
.
Entrada completa (publicada en Tribuna.net el 21-9-2011), aquí.
.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Primarias, cuadernarias, rubalcabeñas

.

Algunos partidos eligen a sus candidatos mediante cuadernarias (emplean cuadernos azules en los que El Anterior determina quién ha de sucederle… y ya vendrá luego un Congreso que revalide lo previamente validado); y otros optan por Primarias al estilo rubalcabeño (“quítate tú, querida Carme, que aquí me pongo yo”, y punto: Alfredopepunto, para más señas). UPyD, le pese a quien le pese, presenta otra manera de actuar.

.

Entrada completa (publicada en Tribuna.net el 14-9-2011), aquí.

.

`Chapucidad´ y alevosía en el duunvirato PPSOE

.
Solos, y compañía de sí mismos, PSOE y PP han mostrado el más preclaro de sus rostros, la más dura de sus caras, la mayor verdad… de sus mentiras. Es “el éxito de todos los fracasos”, que diría el poeta Ángel González. La victoria (parlamentaria) de no pocas derrotas democráticas.
.
Entrada completa (publicada en Tribuna.net el 7-9-2011), aquí.
.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Deudas y dudas en el Ayuntamiento de Salamanca

.

Los Ayuntamientos “sí nos representan”... al menos en esa precariedad económica que atraviesan, presente también en otros muchos escenarios de la sociedad civil. Los pufos y descubiertos brotan como hongos, y la Administración local no contradice esa generalizada tónica de la ruina.

El Ayuntamiento de Salamanca no es excepción que escape a la regla. Y el comportamiento de PP y PSOE (las dos únicas fuerzas con presencia en el Consistorio salmantino) tampoco excluye las habituales imposturas y el acostumbrado oscurantismo en que se pretende dejar a la ciudadanía.

Entrada completa (publicada en Tribuna.net el 24 de agosto de 2011), aquí.

.

domingo, 21 de agosto de 2011

Rescate y fusión de Ayuntamientos

.

Últimamente aparecen algunas declaraciones de políticos que “aparentan” sumarse a ciertos carros. ¡¡Qué humor: el bipartidismo ha visto ahora la luz!! Perceptible diferencia: la ocurrencia oportunista de algunos... frente a la exposición argumentada y exhaustiva que se lleva en un programa electoral: en un contrato y compromiso con la ciudadanía.

Entrada completa (publicada en Tribuna.net el 17-8-2011), aquí.

.

En busca del `nuncaestarde´

.

Me he dejado la salud en busca de un adjetivo”, apuntaba Caballero Bonald. Un reciente artículo de Boadella me hace recordarlo. Los apuntes de uno y otro pueden extrapolarse a la política: una creación que forja o destruye convivencia, intensifica o aminora el respeto por la ciudadanía, potencia o menoscaba derechos y libertades, aumenta o imposibilita la regeneración democrática.

Entrada completa (publicada en Tribuna.net el 10-8-2011), aquí.

.

jueves, 4 de agosto de 2011

El poder sólo corrompe... a los corruptos

.

El poder no corrompe: brinda, eso sí, la ocasión de corromperse. No es que el poder corrompiera a Menganito y Citanita. Es que Citanita y Menganito venían ya corruptos. Eran corruptos “en potencia”. Faltaba que lo fuesen “en acto”. Esas cuestiones y la transparente diferencia entre UPyD y el resto a la hora de mostrar sus cuentas… son abordadas en el artículo de esta semana.

La entrada completa (publicada en Tribuna.net el 3-8-2011), aquí.

.